El SÍNDROME 'Pick Me Girl': Una REFLEXION sobre Empoderamiento y Autenticidad
- Matias Castro
- 4 nov 2023
- 2 Min. de lectura

En la era de las redes sociales y las interacciones en línea, a menudo caemos en patrones de comportamiento sin ser conscientes de las implicaciones que pueden tener en nuestras relaciones con los demás, especialmente en lo que respecta a cómo nos relacionamos con personas de género opuesto. Este post aborda el "Síndrome de Pick Me Girl," una actitud que puede surgir cuando intentamos destacar o ganar la aprobación de otros a expensas de nuestras propias identidades y de otras personas. Veamos qué significa, cómo identificarlo y cómo podemos promover la autenticidad y la empatía en nuestras relaciones.
¿Qué es el Síndrome de Pick Me Girl?:
El Síndrome de Pick Me Girl es un patrón de comportamiento en el que una persona, generalmente una mujer, intenta ganarse la atención o la aprobación de los hombres a expensas de otras mujeres. Si bien todos podemos caer en comportamientos similares ocasionalmente, el problema surge cuando esto se convierte en un patrón predominante y tóxico. En este post, exploraremos ejemplos específicos de este síndrome y cómo evitar caer en sus trampas.
Ejemplos de Comportamientos Asociados al Síndrome de Pick Me Girl:
"Ella hace saber que no necesita maquillarse": La autenticidad significa aceptar y expresar tu identidad tal como eres, sin necesidad de menospreciar a quienes eligen usar maquillaje.
"Ella habla de lo 'de bajo mantenimiento' que es": Todos tenemos diferentes rutinas de cuidado personal, y no hay nada de malo en cuidar de tu piel o bienestar.
"Ella dice que 'no es como otras chicas'": Cada persona es única, y compararse condescendientemente con otras no es constructivo.
"Avergüenza a otras mujeres": En lugar de avergonzar, apoyemos y empoderemos a nuestras congéneres. La sororidad es esencial.
"Se jacta de ser una chica 'de chicos'": La amistad no debería limitarse por género, pero si alguien evita amigas mujeres, puede haber razones más profundas que explorar.
"Ella tiene que hacer saber que 'no hace drama'": Las relaciones y la vida a menudo involucran situaciones complicadas. La madurez radica en cómo manejamos el drama de manera responsable.
Promoviendo la Autenticidad y la Empatía:
Fomenta la autoaceptación y la confianza en ti misma.
Celebra la diversidad y la individualidad.
Evita menospreciar a otras para destacar.
Practica la empatía y la sororidad entre mujeres.
La moraleja de la historia es que esta tendencia de "pick me girl" es perjudicial y perpetúa la división entre mujeres. En un mundo que ya enfrenta suficiente negatividad, debemos tomar un paso atrás, reflexionar sobre nuestras acciones y trabajar juntas para promover la autenticidad y el respeto mutuo. Cada uno de nosotros tiene un papel importante que desempeñar en la construcción de relaciones más saludables y empoderadas.