Ámate a ti mismo: Aprende a amar tus estrías
- Matias Castro
- 11 sept 2024
- 3 Min. de lectura
En un mundo donde constantemente se nos bombardea con imágenes de cuerpos
“perfectos”, aprender a quererte a ti mismo y abrazar cada parte de ti.

incluidas tus estrías, es un acto poderoso de amor propio. Las estrías son marcas que muchas personas tienen en su piel, y aunque a menudo se perciben como “imperfecciones”, en realidad cuentan la historia de tu cuerpo, de crecimiento y de cambio.
1. Las estrías son normales y naturales
Primero, es importante entender que las estrías son completamente normales. Aparecen cuando la piel se estira o cambia rápidamente, como ocurre en el embarazo, la pubertad o cuando ganamos o perdemos peso. Tanto hombres como mujeres las tienen, y no son señal de algo malo, sino de los increíbles cambios que tu cuerpo ha experimentado a lo largo del tiempo.
2. Cada marca cuenta una historia
Tus estrías cuentan historias únicas sobre ti. Pueden representar momentos de transformación, de fortaleza y de evolución. En lugar de verlas como un defecto, intenta considerarlas como marcas de tus experiencias. Esas líneas en tu piel simbolizan etapas de crecimiento, y eso es algo para celebrar.
3. Desafía los estándares de belleza
Vivimos en una sociedad que a menudo glorifica la perfección, pero esa "perfección" no es realista ni inclusiva. La belleza no es sinónimo de piel lisa o sin marcas. La verdadera belleza se encuentra en la diversidad de cuerpos, formas y pieles. Al amar tus estrías, te permites desafiar estos estándares y abrazar tu autenticidad.
4. Cuida tu piel, pero no desde el juicio
No hay nada de malo en cuidar tu piel con cremas hidratantes o aceites, siempre y cuando lo hagas desde un lugar de amor, no de vergüenza. Cuidarte a ti mismo es un acto de amor propio, pero recuerda que no es necesario "eliminar" o "corregir" las estrías. Mereces sentirte bien con tu piel tal y como es.
5. Rodéate de mensajes positivos
A veces, la manera en que nos sentimos sobre nuestro cuerpo está influenciada por los mensajes que recibimos. Rodéate de personas, cuentas en redes sociales y contenido que celebren la diversidad corporal y promuevan el amor propio. Al cambiar los estímulos que recibes, es más fácil cambiar la narrativa interna sobre lo que es “hermoso”.
6. Habla con amabilidad hacia ti mismo
Las palabras tienen un gran poder. Si constantemente te criticas frente al espejo, será difícil encontrar paz con tu cuerpo. En su lugar, practica hablarte a ti mismo con amabilidad. Cuando veas tus estrías, en lugar de enfocarte en lo que no te gusta, intenta decirte a ti mismo algo positivo: “Estas marcas muestran lo fuerte y capaz que es mi cuerpo.”
7. Acepta que el amor propio es un proceso
Aprender a amar cada parte de ti, incluidas tus estrías, no ocurre de la noche a la mañana. El amor propio es un viaje, y habrá días en los que quizás te resulte difícil aceptarte. Pero recuerda que la clave está en seguir intentándolo, en ser paciente contigo mismo y en celebrar los pequeños logros en tu camino hacia la autoaceptación.
8. Eres más que tu apariencia física
Finalmente, es esencial recordar que tu valor no está determinado por cómo se ve tu piel. Eres una persona completa con una vida llena de experiencias, habilidades, emociones y relaciones. Las estrías son solo una pequeña parte de ti, pero no definen quién eres. Tu belleza y valor vienen de todo lo que eres, no solo de cómo luces.
Conclusión:
Amar tus estrías es una poderosa forma de decirle al mundo (y a ti mismo) que te aceptas tal como eres. Tus estrías no son una imperfección; son una prueba de que tu cuerpo ha vivido, crecido y cambiado. Al abrazarlas, te das la oportunidad de fortalecer tu relación contigo mismo y de caminar hacia una vida llena de amor propio y aceptación.